lunes, 15 de noviembre de 2010

Web 2.0

¿Que es la web 2.0 ? 

El término Web 2.0 (2004–presente) está comunmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona

Características más importantes :

De acuerdo a O'Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos:
1- La web como plataforma 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica 4- Fin del ciclo de actualizaciones de sofware 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado 6- Soft no limitado a un solo dispositivo 7- Experiencias enriquecedoras del usuario
1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).
2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días)
3. La web para todos
Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto.
Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estándarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador.
La universalización en el acceso a los medios tecnológicos "exige" nuevas herramientas de colaboración al alcance de todos. La Web 2.0 permite, mediante mecanismos muy simples que cualquier individuo pueda publicar. Esto mismo "democratiza" el uso de internet al ampliar las posibilidades de sólo lectura.

Web 2.0 (en español) 
http://www.youtube.com/watch?v=RFkYDUSAnIY 


Web 2.0

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Actividad de Compresión Lectora sobre BLOG´s

1-      ¿Cómo se define BLOG?
Podíamos decir que un blog es un diario personal pero una definición mas académica está en la wikipedia: “un blog, también conocido como weblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los weblogs usualmente están escritos con un estilo personal e informal.”

2 - ¿Cómo se conoce al redactor del BLOG?
 
Al redactor del blog se le conoce como weblogger o blogger.

3 - ¿Cuáles son los TIPOS de BLOG existentes?
Existen diferentes tipos de blogs, en realidad tantos como se quieran, pero se han dado nombres a algunos por sus temáticas:
·               audioblogs. Dedicados a las galerías de ficheros de audio
·               fotoblogs. Dedicados a las galerías de imágenes
·               videoblogs. Dedicados a las galerías de ficheros de video
·               moblogs. Dedicados a los blogs actualizables desde el teléfono móvil
4 - ¿Qué características importantes tiene el BLOG?

Existen multitud de sitios web que nos permiten crear nuestro propio blog, basta realizar una búsqueda en google para cerciorarse. Cada sitio tiene sus propias características pero podemos dividirlos en dos grandes grupos:
·               Ofrecen alojamiento web gratuito para el blog
·               No ofrecen alojamiento web
En principio son mas ventajosos los que ofrecen alojamiento gratuito, de tal forma que el usuario o creador del blog no tiene que preocuparse de tener espacio web en otro servidor. La desventaja suele ser que a cambio de este alojamiento gratuito nos “bombardean con publicidad”.
En este monográfico hemos decidido utilizar los servicios de Blogger por tres razones fundamentalmente:
·               facilidad de uso y traducido al español
·               alojamiento web gratuito sin publicidad
·               google está detrás de este sitio, con lo que ello supone en cuanto a fiabilidad

5 - Investiga y nombra por lo menos 4 SITIOS de alojamiento de BLOG (donde se puede sacar un BLOG). Comenta diferencias/similitudes entre ellos.

Twoday.net, blogzy.com, adrive.com y box.net

Twoday: Twoday.net es un nuevo sitio de alojamiento de blogs cuyo inconveniente es que solo está disponible en alemán. Por lo demás, está basado en el software de alojamiento de weblogs Antville, el cual permite la publicación de contenidos de forma fácil e intuitiva.

Blogzy: un nuevo servicio gratuito de alojamiento de blogs en estado beta. Mucho más completo, fresco e intuitivo nos da 50 MB de almacenamiento, con la posibilidad de crear ilimitados blogs, ilimitados albunes de fotos, sistema de moblog al que nos facilitará una cuenta de correo electrónico, edición y modificación de plantillas, sindicación RSS, subdominio propio, protección de directorios, etc..
 
Adrive: ADrive es un almacenamiento centralizado para todo tipo de archivos que proporciona un libre 50 GB de almacenamiento en línea y otras buenas características como el almacenamiento de nubes, permite a los usuarios cargar y almacenar archivos, acceder a archivos en cualquier lugar, recurso compartido de archivos, editar documentos en línea, File Transfer Protocol (FTP) y un escritorio de la deriva                                                                                                                                                                                                      
 
box: Box.net es un archivo de almacenamiento en línea que permite compartir archivos simples para compartir contenido con un vínculo o carpeta compartida de forma segura a cualquier persona, sin importar si es dentro o fuera de la empresa. También cuenta con la colaboración completa de características en el que pueda espacio de trabajo en línea creado para compartir archivos de proyecto, añadir comentarios, discusiones de inicio, asignar tareas, o crear un nuevo contenido.


6 - ¿Qué es BLOGGER Y que características tiene?
Según la wikipedia: Blogger, una palabra creada por Pyra Labs (su creador), es un servicio para crear y publicar un blog de manera fácil. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.

Las principales características del servicio Blogger a la hora de crear nuestro blog son:
Alojamiento gratuito del blog sin publicidad.
Traducido a múltiples idiomas, entre ellos el español.
Facilidad del proceso de alta en la web.
Facilidad de creación y administración de nuestro blog.
Facilidad en el uso de plantillas para crear blogs más vistosos
Editor de artículos propios integrados y wysiwyg
Existencia de utilidades creadas por otros fabricantes para la redacción de los artículos
Posibilidad de crear blogs multiusuario
Posibilidad de crear más de un blog por usuario dado de alta en Blogger


7 - Explica dos situaciones en la que VOS, necesitarías un BLOG.
Una situacion que usaria un blog es para poder brindar informacion , y para trabajos escolares .
8 - Explica los pasos básicos para generar un BLOG.
Para crear un blog, simplemente hay que pulsar el icono "Cree su blog ahora" en la página principal de Blogger (http://www.blogger.com/):
El primer pasó en crear una cuenta de usuario y aceptar las condiciones del servicio.
A continuación hay que dar el nombre y dirección al blog.
Por último hay que elegir el diseño del blog, que puede modificarse posteriormente.
Tras unos segundos de espera:
Aparecerá el mensaje indicando que se ha creado el blog y se puede empezar a escribir en él.
 
9 - Con tus palabras explica cómo se POSTEA un mensaje.

Primero hay que colocar el titulo de lo que vamos a publicar. Luego hay que subir el contenido, podes formatearlo con la “Ediciones HTML” donde se encuentran las fuentes, los estilos de letra etc. Después hay que pulsar en botón que dice “Publicar entrada”. Por último nos muestra un mensaje de confirmación de que la entrada se público.
10 - Explica cómo se configuran 12 opciones disponibles en BLOGGER.
Básico
Publicación
Formato
Comentarios
Archivo
Feed del sitio
Correo electrónico y móvil
OpenID
Permisos