domingo, 12 de junio de 2011

Operaciones Cognitivas

1)Deberán seleccionar tres pinturas o cuadros. Luego deberán, aplicando las tres operaciones cognitivas dadas, interpretar cada una, y luego explicar como la ordenaron y jerarquizaron.

Al ordenar uno :  JERARQUISAR : otorga grados de importancia diferente a cada elemento o parte.
                      : SECUENCIA :agrupa elementos o situaciones creando "bloques" que se relacionan entre sí.
Se pueden Agrupar :
  • Cronológicamente
  • Espacialmente
  • Lógicamente
RESPUESTAS :

Autor : Julián Beever

Interpretación : Hacia calor y las chicas entraron a la pileta a refrescarse.

Orden Cronológico :  Primero entra a la pileta y luego se refrescó.

Orden Espacial : La chica que está adentro de la pileta se ve mas profunda de la que esta afuera.

Orden  Lógico : La chica que esta en la pileta nada de espalda.


Autor : Desconosido.
Interpretación : Las campesinas ordeñian a la vaca para poder tomar luego la leche. 

Orden Cronológico :  Primero sacan la leche de la vaca y despues la toman.  

Orden Espacial : El cerco se va agrandando a medida de que se acerca igual que el paisaje.  

Orden  Lógico : La campesina camina para dejar la leche.



Autor : Desconocido

Interpretación : El hombre se canso de exprimir la naranjas y se durmio.
Orden Cronológico :  Primero corto las naranjas, las exprimio y despues se durmio.

Orden Espacial : La mesa se va achicando cuando se ve mas al fondo. 

Orden  Lógico : El hombre exprimio las naranjas para hacer un jugo.

sábado, 4 de junio de 2011

La Infografia

 - Deberán elaborar 3 infografías: una de un animal poco común, otra una de las 7 maravillas y la tercera deberá ser un objeto o elemento de uso cotidiano.

Directivas para crear infografías:
  -Seleccionar varias imágenes del objeto solicitado. Elegir la que sea mejor para la actividad.
  -Buscar de diferentes sitios, información. Tener en cuenta que todas las partes deben tener información suficiente.
  -Una vez seleccionada la imagen, súbanla  a modo de prueba a su blog para probar si pueden hacerlo.
  -Elaborar sin hacer corto y pego la parte esencial.
  -Centrar la imagen, distribuir la información de manera tal que no se choque, mezcle o confunda.
  -Utilizar lineas para unir la imagen con cada fragmento redactado.

RESPUESTAS:
El dragón de Komodo

El dragón de Komodo, también llamado Varano de Komodo, es el reptil-lagarto
más grande del mundo. Se encuentran en la indonesia en las islas de Komodo, Rinca, Gili Montag y Flores. Este animal puede llegar a alcanzar una longitud dos a tres metros y un peso entre 80 y 140 kilogramos. A consecuencia de su tamaño, son los superpredadores de los ecosistemas en los que viven. Tienen un periodo de vida de 30 años aproximadamente. El Varano de Komodo es uno de los dinosaurios que no se extinguió por completo pero está en peligro de hacerlo, ya que la mayor parte de los cuales murió tras su contacto con los humanos modernos. La dieta del dragón de Komodo consiste en cerdos, venados, cabras y búfalos acuáticos. Ponen entre 20 y 40 huevos,  su período de incubación es de 8 meses, los dragones de Komodo bebés normalmente viven en árboles sus primeros años

Templo de Kukulkán
 El Templo de Kukulkán o Pirámide de Kukulkán fue construido en el siglo XII d. C., por los mayas itzáes en la antigua ciudad de Chichén Itzá. En esta construcción se rindió culto al dios maya Kukulkán (idioma maya: Serpiente Emplumada), razón por la cual se pueden apreciar motivos serpentinos en la decoración arquitectónica.


La Computadora
Una computadora o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.